Niels Olsen, presidente de la Asamblea, ordena desbloquear a usuarios en redes sociales
"Nunca más una Asamblea que le dé la espalda a la gente o bloquee su voz", dice el presidente de esta Función del Estado, Niels Olsen.

El legislador de ADN, Niels Olsen (centro), durante una breve rueda de prensa en el Salón de los expresidentes del Parlamento, tras ser electo como presidente de esta Función, el 14 de mayo de 2025.
- Foto
API
Autor:
Actualizada:
Compartir:
El flamante presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen (ADN), dio su primera orden para el manejo de uno de los canales de comunicación del Parlamento: desbloquear a usuarios en las cuentas de redes sociales de esta Función del Estado.
Olsen dio la orden este jueves, 15 de mayo de 2025, un día después de la sesión inaugural del Parlamento para el periodo 2025-2029, en la que el oficialismo consolidó una mayoría que dejó al correísmo fuera del control de la Legislatura.
"Desbloqueen a los ciudadanos que fueron censurados durante la gestión anterior. Nunca más una Asamblea que le dé la espalda a la gente o bloquee su voz", indicó Olsen, en un mensaje dirigido a la cuenta de la Asamblea en la red social X (antes Twitter).
Olsen, exministro de Turismo y un político joven de 38 años, manifestó que será "una Asamblea distinta: cercana, abierta y al servicio del Ecuador".
"Recuperamos el respeto, la transparencia y la libertad de expresión", señaló, sin precisar cuántos usuarios habían sido bloqueados.
Desbloqueo total
Luego, en un comunicado oficial, la Asamblea confirmó que "se ha desbloqueado a todos los ciudadanos que se encontraban restringidos en las cuentas institucionales de esta Función del Estado en redes sociales".
"Esta decisión responde al firme compromiso de esta nueva administración con la apertura democrática, el diálogo respetuoso y el fortalecimiento de los canales de comunicación directa con la ciudadanía", expresó.
Un día después de su designación, Olsen acompañó en una ceremonia al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien recibió sus credenciales como autoridad electa por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Hasta el miércoles 14 de mayo, la Asamblea estuvo presidida por Viviana Veloz, de la Revolución Ciudadana, bancada que, esta vez, no tendrá delegados en el Consejo de Administración de la Legislatura (CAL).
Compartir: