La investidura presidencial de Daniel Noboa tendrá delegaciones de 57 países, según Cancillería
El listado de invitados se mantiene en reserva, pero la Cancillería asegura que "es la ocasión de mayor presencia de delegaciones internacionales en una posesión de mando presidencial". Corea del Sur enviará a un delegado.

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, entrega las credenciales de presidente a Daniel Noboa, el 15 de mayo de 2025.
- Foto
CNE
Autor:
EFE/Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
La ceremonia de investidura, que dará inicio al nuevo mandato presidencial (2025-2029) de Daniel Noboa en Ecuador, contará con la asistencia de delegaciones de 57 países y de 18 organismos internacionales, según anticipó el 19 de mayo de 2025, el Ministerio de Relaciones Exteriores.
"Es la ocasión de mayor presencia de delegaciones internacionales en una posesión de mando presidencial", destacó la Cancillería ecuatoriana respecto a la ceremonia que tendrá lugar este sábado 24 de mayo en la Asamblea Nacional de Ecuador.
Hasta ahora, el único nombre de las autoridades que estarán presentes en el acto es el del secretario de Salud de Estados Unidos, Robert Kennedy Jr.
Seúl enviará delegado
Corea del Sur, por su parte, enviará al jefe de la Oficina de Coordinación de Políticas Gubernamentales, Bang Ki-sun, a la ceremonia de investidura de Noboa, en un contexto marcado por los avances para la entrada en vigor de un acuerdo comercial entre ambos países.
Según informó este martes la oficina de Bang, el funcionario visitará Ecuador del viernes 23 al sábado 24 para asistir a la toma de posesión de Noboa y mantener encuentros con la canciller ecuatoriana y otros altos cargos.
La visita coincide con el anuncio de que Ecuador ha completado su procedimiento interno de aprobación para la entrada en vigor del Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA) bilateral.
En un encuentro realizado el lunes en la ciudad de Sejong, a unos 120 kilómetros al sur de Seúl, el embajador ecuatoriano ante Corea del Sur, Patricio Troya, solicitó al ministro surcoreano de Legislación Gubernamental, Lee Wan-kyu, el interés y apoyo del ministerio para agilizar el proceso de aprobación por la parte surcoreana.
El SECA, cuya negociación fue concluida en octubre de 2023, busca diversificar la cartera exportadora del país asiático y la inversión de empresas surcoreanas en Ecuador.
Canadá anuncia a su delegado
.Canadá dio a conocer que el ministro de Comercio Internacional, Maninder Sidhu, asistirá a la toma de posesión del presidente Daniel Noboa, el 24 de mayo de 2025.
En paralelo a la toma de posesión, el Ministro Sidhu se reunirá con líderes regionales para debatir el papel de Canadá como socio comercial estable y confiable para América Latina", sostiene un comunicado del Gobierno de Canadá, sostiene un comunicado del Gobierno de Canadá.
Agrega que, durante su estancia en Quito, el Ministro Sidhu se reunirá con representantes de empresas mineras canadienses, en particular para analizar las oportunidades cruciales en minerales e infraestructura en Ecuador. Y conversará con líderes empresariales ecuatorianos sobre la profundización del comercio y la inversión a través del Tratado de Libre Comercio Canadá-Ecuador.
Canadá y Ecuador concluyeron con éxito las negociaciones de un tratado de libre comercio en enero de 2025. Cada país está avanzando con su respectivo proceso legislativo con el objetivo de que el acuerdo entre en vigor en 2026.
Con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio Canadá-Ecuador, Canadá tendrá acuerdos comerciales con todos los países de la costa del Pacífico sudamericano.
Agenda de actividades
Los invitados internacionales comenzarán sus actividades en la noche del viernes 23 con un tedeum en la Catedral Metropolitana de Quito que dará paso a un cóctel en el centro cultural aledaño.
El mismo sábado habrá una ofrenda floral en la cima de la libertad que conmemora el triunfo en la batalla de Pichincha que selló la independencia de Ecuador, a los que le seguirá el acto de investidura en la Asamblea antes del almuerzo oficial que ofrecerá Noboa en el palacio presidencial de Carondelet, situado en el centro de Quito.
Noboa fue reelegido hasta el año 2029 como presidente de Ecuador tras ganar las elecciones con un 55,63 % de los votos válidos en la segunda vuelta celebrada el 13 de abril, donde se enfrentó a la candidata correísta Luisa González, quien recibió el 44,37 % y no reconoció la derrota al denunciar un supuesto "fraude" sin presentar pruebas consistentes hasta ahora.
Compartir: