Los bombardeos en Gaza dejan al menos 120 muertos y sin el último hospital oncológico
Los servicios interrumpidos vitales como la neurocirugía, la atención cardíaca y el tratamiento contra el cáncer ya no están disponibles en ningún otro lugar de la Franja de Gaza, tras los bombardeos.

Palestinos inspeccionan los daños en torno a un edificio destruido después de un ataque, 15 de mayo de 2025.
- Foto
AFP
Actualizada:
Compartir:
Al menos 120 personas murieron el jueves 15 de mayo de 2025 en nuevos bombardeos israelíes en la Franja de Gaza, según los servicios de socorro locales, mientras continúa el bloqueo del territorio, que según Human Rights Watch (HRW) se ha convertido en una "herramienta de exterminio".
La aviación de Israel atacó especialmente el norte y el sur del territorio, devastado por más de 19 meses de ofensiva israelí en respuesta al asalto del movimiento islamista palestino Hamás del 7 de octubre de 2023.
"Ha habido bombardeos israelíes intensos toda la noche", dijo un habitante del norte de la Franja, Amir Saleha. "Tenemos miedo de día como de noche. Cada día muere gente, cada día, hay heridos. No sabemos cuándo nos tocará".
La Defensa civil gazatí dijo que el balance de muertos por los ataques israelíes efectuados desde el amanecer del jueves asciende a 120.
El último hospital oncológico de Gaza
El último hospital de Gaza que brindaba atención oncológica y cardíaca quedó fuera de servicio tras el bombardeo israelí, informó el jueves la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El director de la agencia de salud de la ONU, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo en X que un ataque el martes dejó al hospital europeo de Jan Yunes "fuera de servicio".
El jefe de la OMS añadió que sin este hospital quedan "interrumpidos servicios vitales, como la neurocirugía, la atención cardíaca y el tratamiento del cáncer, que no están disponibles en ningún otro lugar de la Franja de Gaza".
Médicos Sin Fronteras (MSF) también denunció las consecuencias del cierre. "Uno de los últimos salvavidas del sistema de salud de Gaza quedó destrozado", declaró la ONG en la red social X.
Este hospital era el único que seguía funcionando en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. Según MSF, los hospitales que quedan en el territorio palestino, "la mayoría de los cuales funcionan parcialmente, están constantemente desbordados".
"Los repetidos ataques a establecimientos de salud son un ejemplo más de las medidas adoptadas por las autoridades israelíes para hacer invivible la Franja de Gaza", denunció MSF.
Compartir: